EL CORREO GALLEGO 15 SEPTIEMBRE 1.912 EN EL CUARTEL DE DOLORESHOMENAJE A LOS HÉROES
GALLEGOS, RAMA VARELA Y CANCELA RODRÍGUEZ.
Compañía de Desembarco de la Escuadra. Regimiento de Infantería de Marina. Fuerzas de Artillería del Ejército. Idem del Regimiento de Zamora. Las bandas tomaron puesto en la parte fronteriza
a la capilla. Mandaba estas fuerzas el comandante de Infantería
de Marina, D. Juan N. Jespe.
|
||
![]() |
||
Terminada
la misa, el coronel Sr. Muñoz, previa la venia del general del Apostadero,
se dirigió al pie de la lápida oculta hasta aquel momento por la bandera
nacional, y asió el cordón dispuesto a descubrirla.
Las tropas presentaron las armas y las bandas dejaron oir la Marcha
Real. Fueron unos segundos solemnísimos, verdaderamente emocionante. La piedra quedó al descubierto, y el coronel
Sr. Muñoz, dirigió á las tropas la alocución siguiente:
Con la venia de S.E. me permito este día memorable
dirigiros la palabra porque se trata de dos soldados de este regimiento;
de dos héroes que supieron con sus hechos legar sus nombre á la posteridad. Se llamaban José Rama Varela y Antonio Cancela
Rodríguez, nacidos en esta noble tierra gallega; pertenecían á la 2ª compañía
del 2º batallón y su suerte los
llevó á Cuba donde peleaban las
fuerzas españolas en defensa de la integridad del territorio. El día 5 de Junio de 1895 recibieron orden,
como otros muchos, de guardar en parejas uno de los pasos de la vía férrea
de Gíbara á Holguin, llamado “Piedra Picada”, con la consigna de defender
ese paso a toda costa. Bien pronto las huestes enemigas capitaneadas
por Maceo, que marchaban hacia el Occidente de la Isla, se presentaron
á la vista de nuestros dos soldados que lejos de sentir temor alguno por
el número de enemigos, que pasaban
de 2000, empezaron rodilla en tierra á disparar sus armas haciendo morder
el polvo á los más valientes y osados de los insurrectos. - !No tirad más! ¡Que vais á conseguir, desgraciados! ¡Rendíos y
os perdonamos!, - les gritaban. Pero esos
soldados que hubieran podido retirarse al centro de que salieron
destacados por que tenían asegurada la retaguardia y á su frente toda
la insurrección, esos soldados que desoyeron las halagadoras voces del
enemigo que les invitaba á vivir, siguieron disparando sus fusiles y defendiendo
su puesto hasta consumir el último cartucho, cayendo después sin vida
en el ingrato campo de la lucha. ¡Epopeya sublime que escribieron con su sangre
y sellaron con sus vidas los dos héroes humilde de la Infantería de Marina
española! ¡Héroes cuyas almas volaron huidas á la altura en que sólo tienen
asiento los espíritus elegidos por la Fama y por la Gloria!. Rama y Cancela nos enseñan á todos como
se debe morir por la Patria. ¡No lo olvidéis, soldados! Excmos. Señores, gracias en nombre del Cuerpo
por la honra que le había dispensado con vuestra presencia en este acto;
gracias á las autoridades civiles y gracias a todos. Gracias por último,
al Excmo.Sr. capitán general de Valencia, general Echagüe, que en espíritu
está entre nosotros como en otros tiempos lo estuvo en persona compartiendo
con todos las fatigas y penalidades de campaña. Y vosotros, nobles ancianos, venerables padres
de nuestros héroes que desde vuestras escondidas aldeas habeis venido
á presenciar la glorificación de vuestros hijos, sabed que sus nombres
vivirán eternamente en la memoria de
los buenos y que los pechos de todos los aquí reunidos, latiendo
al unísono, cantan hoy y cantarán mañana la
..........(ilegible)................... ¡Viva España! ¡viva el
Rey! ¡vivan el Ejercito y la Marina!
Finalizado
el acto las autoridades y todos los invitados fueron obsequiados con dulces
y champagne con la esplendidez que siempre demostró la brillante oficialidad
del distinguido cuerpo de Infantería de Marina.
Las
mesas fueron presididas por los padres de Rama y Cancela. Sobre ellas
aparecían unos tarjetones con el anterior menú, hábilmente ilustrados
por el pincel del capitán Sr. Solá, autor también del diseño de la lápida
conmemorativa. En el respaldo de los tarjetones aparecía la composición
siguiente: ¡Soldados: el alto ejemplo que os dieron Cancela y Rama es causa de que hoy la Fama en su honor levante un templo.
La hazaña de estos valientes Ya que a besar vuestras frentes Llega la luz de su gloria.
En
suma: una fiesta de la que conservarán grato recuerdo cuantos á ella concurrieron.
El coronel del regimiento telegrafió dando cuenta del acto y ofreciendo
su adhesión y respeto, en nombre propio y en el de todos los demás jefes y oficiales á sus ordenes, á las personalidades
siguientes: Mayordomo Mayor de Palacio. Ministro de Marina. Inspector General del Cuerpo. General de la Brigada. Capitán General de Valencia, Conde del Serrallo. Coroneles del primer y tercer regimiento.
|
||