|
|||||||
![]() |
|||||||
¿Que hay que hacer para ir al TEAR??? |
La primera condición es SER INFANTE DE MARINA |
Si estás interesado en ser Infante de Marina puedes hacerlo de dos formas: Carácter permanente (militares de
carrera) |
|||||
La segunda, es solicitar destino cuando se hace la solicitud de ingreso en la IM. Eso se hace eligiendo aquellos destinos que aparecen como BRIMAR |
|||||||
La
Infantería de Marina te ofrece mucho más que un puesto de trabajo. Te
ofrece la oportunidad de pertenecer al Cuerpo de Infantería de Marina más
antiguo del mundo y a la vez una de las Unidades de mayor prestigio dentro
y fuera de España. CURSOS DE APOYO PARA EL ACCESO A LA ESCALA BÁSICA DE CABOS Y GUARDIAS DE LA GUARDIA CIVIL Para MPTM´S con tres o mas años de servicios efectivos y con titulación académica a nivel de 4º de ESO, técnico Auxiliar (FP-I), equivalente o superior y carnet de conducir clase B.Se publica en el B.O.D. en octubre / noviembre. Se imparte de enero a junio con un crédito establecido de 300 horas lectivas. Prepara para la oposición de acceso a la Guardia Civil en la que se reserva la mitad de las plazas convocadas para los MPTM´S con tres años de servicios. |
SI NO TIENES COU O BACHILLER COMPLETO: Militar profesional de tropa y marinería: Para el ingreso, permanencia y promoción se exigen los siguientes requisitos
|
Aquí tienes más información: Si no encuentras lo que buscas, prueba AQUÍ
|
SI TIENES COU O BACHILLER COMPLETO:
Militares de carrera: Las convocatorias para el ingreso en las Academias Militares por acceso directo se publican en el Boletín Oficial del Estado, normalmente el primer trimestre del año natural. El proceso para ingresar se compone de un concurso de méritos y una oposición.
Militares de complemento: Las plazas vacantes en las plantillas de oficiales se completan con Militares de Complemento. Cada año se anuncian en convocatoria pública estas plazas |
||||
|
|||||||
CURSO DE APOYO PARA EL ACCESO A LA ESCALA DE SUBOFICIALES
CURSO
DE ACCESO A SERVICIOS DE CARÁCTER PERMANENTE Para MPTM´S con nueve o mas años de servicios efectivos sin distinción de empleo y titulación académica a nivel de FP-I, equivalente o superior. Se publica en el B.O.D. en junio / julio Se imparte de septiembre a junio con un crédito establecido de 600 horas lectivas. La superación de estas pruebas conlleva el alcanzar el empleo que corresponda a cada aspirante con permanencia en la Armada hasta la edad de pase a la reserva. Tras
un año de servicio como Cbo. 1º de carácter Permanente y según criterios
del Mando se puede optar al curso de capacitación para el ascenso al empleo
de Cabo Mayor.
|
La Armada Española, conforme al Art. 76 de la Ley 17/99 de Régimen de Personal de las FAS., está facilitando la obtención de titulaciones del sistema educativo general para que los MPTM´S puedan ampliar su currículum en vista a su promoción profesional dentro de la Armada o a su reincorporación al mundo laboral en las mejores condiciones una vez finalizado su compromiso. En
esa dirección van los cursos que se describen para un mejor conocimiento
por parte de los MPTM´S.
CURSO DE APOYO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECIFICA DE GRADO SUPERIOR (Art. 32 LOGSE) Para MPTM´S mayores de veinte años y que no posean COU o FP. de grado medio. Se publica en el B.O.D. en junio / julio. Se imparte de septiembre a marzo con un crédito establecido de 600 horas lectivas. La
superación del examen posibilita académicamente para:
|
CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL Se organizan en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción. Se publican en el B.O.D. en enero / febrero Se imparten varios cursos al año, de Pintor de Edificios y de Jardinería realizados en la propia Unidad.
CURSO DE FORMACIÓN REGLADA NO ESCOLARIZADA (FP-I) Para MPTM´S con mas de un año de servicios y poseer como mínimo el Certificado de Escolaridad. Se publica dos veces al año en el B.O.D. en abril / mayo y noviembre/ diciembre. La duración es de cuatro meses. Se imparte de febrero a junio y de septiembre a diciembre con un crédito establecido de 150 horas lectivas. La superación del examen otorga el título de Técnico Auxiliar (FP-I), que es la titulación mínima necesaria para acceder a la Marinería y Tropa Profesional de carácter Permanente y al Guardia Civil.
|
|||||
LO
PRIMERO ES SER INFANTE DE MARINA, NO IMPORTA LA UNIDAD EN QUE SE ESTÉ,
PERO ES NECESARIO SER INFANTE DE MARINA. NO SE INGRESA DIRECTAMENTE
DESDE LA CALLE.
Para formar parte de la UOE se ha de efectuar el ¨CURSO DE OPERACIONES ESPECIALES¨.
¨CURSO DE OPERACIONES ESPECIALES¨ para METP de IM:
Formar parte de la Unidad de Operaciones Especiales de la Infanteria de Marina, que por su adiestramiento y la cualificación de personal está entre las mejores del mundo, ofrece:
|
[¿Que es
el TEAR?] [ ¿Que hacemos?] [ ¿Quieres
venir?] [ Contactar, Preguntar...] [ Inicio]